Perlas informativas del mes de febrero 2011

09/03/2011.
Pascual Serrano/
Internacional
Baloncesto y clases sociales
Desde el titular de una entrevista, el entrenador de un equipo de Baloncesto denuncia (El País, 11-2-2011) que, debido a las cuestiones económicas entre los equipos de ese deporte, “se están formando clases sociales”. Hasta ahí podíamos llegar, está bien que haya ricos y pobres en la calle, pero en el baloncesto parece que es intolerable.
Matar y morirse
El 11...
Telenoche, TN y Perfil mienten sobre cánticos en la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso
En la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso del 1 de Marzo de 2011, en las que habló la presidenta Cristina Fernández, hubo cánticos.
Telenoche, con Santo Biasatti y María Laura Santillán, el 1 de Marzo presentó la noticia diciendo :
"Los militantes kirchneristas"... "dedicaron un cántico de advertencia a los periodistas".
Con los cánticos de fondo, en la pantalla pusieron :
"¡periodista, periodista...
...no te lo decimos más,
si la tocan a Cristina".
678 hizo un informe sobre el tema, donde muestra también...
Presos que salen a robar y desarmaderos en las cárceles. ¿Seguriqué?

Mientras Scioli respaldaba en la Legislatura al alcaide mayor Casal, un preso entregaba a la Justicia fotos suyas con uniforme del SPB. Tres detenidos contaron a distintos magistrados que los sacan a robar entre la noche y el alba, con ropa y armas del Servicio, que los desarmaderos funcionan en las propias cárceles, donde también se venden estupefacientes. A quien se niega le violan la mujer o lo asesinan. Fiestas nocturnas con alcohol...
La máquina de mentir. TN inventa datos sobre consumo de cocaína en Argentina

En la página de internet de TN vemos una nota del 4 de Marzo de 2011 titulada " Cocaína: la Argentina es el primer país consumidor ". Sin embargo en el interior de la nota, la información es otra.
En su sitio web, TN manipuló un título y tergiversó los datos del mismo. La máquina de la mentira no para.
Al ingresar en la nota el título dice " La Argentina...
El Diario La Nación utiliza la imágen del actor Pablo Echarri contra la Presidenta Cristina Fernández
En una nota titulada ¿Quién dijo...?: "Admiro más a Maru Botana que a la presidenta" del 18 de febrero de 2011, La Nación utilizó la imágen del actor Pablo Echarri contra la Presidenta Cristina Fernández.
La nota es presentada con la foto del famoso actor y el título: ¿Quién dijo...?: "Admiro más a Maru Botana que a la presidenta". Maru Botana es cocinera en la televisión.
Al ingresar en la nota vemos que dicha frase no fue...
Perlas informativas del mes de enero de 2011

08/02/2011
Pascual Serrano/
Internacional.
Periodistas asesinados.
No dejamos de escuchar en los medios de la derecha que los gobiernos progresistas latinoamericanos están atentando constantemente contra la libertad de expresión y los periodistas. Pues bien, el 28 de diciembre, la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC), difundió un balance sobre la peligrosidad del ejercicio periodismo en América...
Revuelta en el mundo árabe. Declina la influencia de Occidente

NOAM CHOMSKY.
Mientras las manifestaciones antigubernamentales continuaban en la principal plaza de El Cairo (en la imagen), Naciones Unidas exigió elecciones libres y justas en Egipto, así comoinvestigaciones transparentes e imparciales sobre los hechos de violencia, que han dejado,de acuerdo con el organismo, unos 300 muertos. Foto Ap.
“El mundo árabe está en llamas”, informó Al Jazeera el 27 de enero, mientras los aliados de Washington...
Bolivia: Estado contará con sus propias empresas producción para evitar desabastecimiento

La Paz, 4 feb (ABI).- El Estado contará con sus propias empresas de producción de alimentos y de otros productos para evitar problemas de desabastecimiento, reafirmó el viernes el presidente Evo Morales Ayma.
Al recibir el respaldo a su gestión de parte de las organizaciones indígenas y originarias de La Paz, Oruro y Potosí en un acto celebrado en el palacio de Gobierno, el Jefe de Estado se refirió a los problemas temporales de provisión...
Ramonet: Medios han asumido su nueva función de perros guardianes del orden económico establecido

QUITO.- Los megagrupos mediáticos, en lo que han devenido los medios de comunicación en la actualidad, ya no se plantean como objetivo cívico ser un cuarto poder para corregir los disfuncionamientos de la democracia y perfeccionar ese sistema, sino que se han sumado a los otros poderes existentes (Ejecutivo, Legislativo, Judicial, político y económico) para aplastar como poder suplementario a los ciudadanos, afirmó el periodista y catedrático...
"La mejor respuesta contra afanes hegemónicos EEUU es integración y unidad regional" ( Evo Morales )

La Paz, 3 dic (ABI).- "La mejor respuesta contra los afanes hegemónicos de Estados Unidos es la unidad, integración y complementariedad entre los países latinoamericanos", manifestó el viernes el presidente Evo Morales Ayma.
En una conferencia de prensa desde la Residencia Presidencial, el Jefe de Estado señaló que esa es también la mejor respuesta "contra los gendarmes de la economía, como son el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario...
¿Quiénes son los quince miembros del nuevo Consejo de Administración de Prisa? ( Gobernarán el grupo de comunicación, propietario del diario El País de España).

29/11/2010.
Pascual Serrano/ Rebelión.
El pasado 27 de noviembre la Junta de Accionistas de Prisa decidió los nombres de las personas que integrarán el Consejo de Administración de la empresa. La entrada en el accionariado de inversores estadounidenses (Liberty) se refleja en la formación de este órgano. Para muchas personas, el grupo Prisa, y en especial su buque insignia, el diario El País, es un emblema de la prensa progresista....