por ANDES/AR » 13:42 - 14 Mar 2010

Quito.- El informe elaborado por el Departamento de Estado norteamericano sobre los derechos humanos -que pone en su lista de incumplimiento a Venezuela, Cuba y Ecuador- despierta rechazo sobre la legitimidad y los procedimientos de ese país para hacerlo, así lo manifestaron los cancilleres de Ecuador y Venezuela.

“Como Gobierno del Ecuador no consideramos que el gobierno de Estados Unidos deba atribuirse a sí mismo la capacidad y el derecho de hacer un informe sobre los derechos humanos en todo el mundo” dijo el Canciller Ricardo Patiño durante una rueda de prensa emitida el sábado con motivo de la reunión de trabajo con su homólogo venezolano el Canciller Nicolás Maduro.

El diplomático ecuatoriano criticó que Estados Unidos, “evalúa y califica a todos los países del mundo, menos a sí mismo”.

El funcionario rechazó que el gobierno de los Estados Unidos se atribuya “derechos de calificar a los demás países según su interpretación de los derechos humanos”.

Además puntualizó que al Ecuador no le corresponde hacer un informe sobre ningún país en el mundo, pero si Estados Unidos ha hecho un informe sobre el Ecuador, donde sí se respetan los derechos humanos, el país también tiene el derecho de responder: “Voy a tomar la responsabilidad que el presidente Correa me ha encargado, de organizar con especialistas en derechos humanos de América Latina un informe sobre los derechos humanos en Estados Unidos”.

Por su parte, Maduro indicó que Venezuela ha rechazado y repudiado esta medida en varias ocasiones. Lo hizo en el gobierno de George Bush, y con el gobierno del presidente de Obama, pese a que en un comienzo con este último se tuvo la expectativa de que las élites de norteamericanas iban a rectificar su actitud con el resto de los países, y de modo especial con América Latina.

Para el 2009 con el golpe de Estado en Honduras, apoyado por el Pentágono, la CIA, el Departamento de Estado; la implantación de las bases militares en Colombia y otras medidas más pequeñas pero complementarias, las expectativas se vinieron abajo.

Calificó al informe como expresión de una política “imperialista y colonial”, que tiene como soporte una estructura caduca que pone a los Estados Unidos como el gobernante del mundo. Hizo un llamado para que los “demócratas de América” deroguen este tipo de leyes que imposibilitan un tratamiento igualitario entre los países.

Anunció que el próximo 19 de abril, en la Cumbre del ALBA que se realizará en Caracas, y que coincide con la conmemoración de los 200 años del inicio de la lucha por la independencia de América Latina, se propondrá la creación de un Consejo de Derechos Humanos que reconozca y fortalezca los esfuerzos que se hacen desde América Latina para mejorar los derechos al trabajo, a la alimentación, la educación, la salud, la independencia, la dignidad, la soberanía, derechos que “nadie que nadie nos ha regalado, y que nadie nos quitara”.


Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Suramérica ( ANDES )
http://andes.info.ec/
http://andes.info.ec/actualidad/ecuador-propondra-a-especialistas-de-america-latina-evaluar-respeto-a-los-dd-hh-en-estados-unidos-8160.html

Archivo

Suscripción vía correo electrónico

Ingresar correo electrónico:

Enviado por FeedBurner